Cuando hablamos de tradición, arte y significado profundo, pocos estilos en el mundo del tatuaje tienen la riqueza cultural y visual del tatuaje japonés. Los tattoos japoneses no solo son impactantes visualmente, sino que cuentan historias que han viajado a través de los siglos.
El tatuaje japonés tiene raíces que se remontan a más de 2.000 años. Se cree que ya en el período aproximadamente 10.000 a.C. existían marcas rituales en el cuerpo, aunque no era exactamente tatuaje como lo entendemos hoy. Fue más adelante, durante el período Edo (1603-1868), cuando el tatuaje japonés comenzó a tomar la forma artística que hoy reconocemos.

En esa época, influenciado por las xilografías y el arte ukiyo-e, surgió el irezumi, el término tradicional para el tatuaje japonés. Estos tatuajes cubrían grandes zonas del cuerpo y representaban figuras mitológicas, animales, guerreros, flores o leyendas populares. Más que estética, estos tattoos eran símbolos de valentía, resistencia y devoción.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el tatuaje en Japón se asoció con el crimen organizado (la yakuza), lo que llevó a que fuera estigmatizado e incluso prohibido en varios momentos de la historia. A pesar de ello, el arte del tatuaje japonés nunca desapareció: sobrevivió, evolucionó y, con los años, conquistó el respeto internacional.

Uno de los grandes atractivos del tatuaje japonés tradicional es su simbolismo.
- Dragón japonés: representa poder, sabiduría y protección. A diferencia del dragón occidental, el japonés suele ser benévolo.
- Carpa koi: símbolo de perseverancia, fuerza ante la adversidad y éxito. Se dice que la koi nada contra corriente hasta convertirse en dragón.
- Flor de cerezo (sakura): belleza efímera, el paso del tiempo, la fragilidad de la vida.
- Tigre: fuerza, coraje y protección contra el mal.
- Hannya (máscara demoníaca): emociones humanas intensas como los celos o la venganza; usada a menudo como símbolo de redención o advertencia.
- Samuráis y guerreros: honor, disciplina y lealtad.
En la actualidad, el tatuaje japonés tradicional ha cruzado fronteras y se ha convertido en uno de los estilos más buscados por quienes quieren un tatuaje lleno de carácter, historia y estética.

Si vous êtes en quête d'inspiration, n'hésitez pas à jeter un coup d'œil sur les sites suivants Ink on Sky ou si vous souhaitez vous tenir au courant de l'actualité la plus importante du secteur, veuillez consulter notre site web. Magazink!
Vous pouvez maintenant essayer gratuitement notre logiciel / application tout-en-un de gestion de studio de tatouage et d'artistes. Ink on Sky Pro !

Ink on Sky – The Home Of Tattoo
Contact us